miércoles, 18 de diciembre de 2013

Tip: utilizar stevia natural

Ultimamente no he posteado recetas ya que no he hecho nada del otro mundo! Sin embargo por ahi se viene un pan integral y una torta de manzana que pienso que les puede encantar! 

Hoy les vengo con este súper tip que a mi me salvo la vida! Resulta que hace un tiempo compré stevia natural en hojas, ya saben que siempre mientras mas natural sea lo que le demos a nuestro cuerpo mucho mejor! Y bueno, no tenía IDEA de como usar las benditas hojas!  


Esas hojitas tu las muerdes (te la comes) y el sabor dulce es increible! Pero si se las echas a la comida asi como asi no te va a endulzar. Uno de mis intentos fue hacer algo así como una infusión, un té de stevia, coloqué muchas hojitas y la hice tal cual un té. El resultado fue un líquido verdoso dulce que siii endulzaba! (Bieeeeeen). Pero honestamente era un poco fastidioso para calcular, no sabia que tanto echarle por la concentración de la misma entonces era medio complicado. 

Luego revisando instagram, vi que una muchacha tomaba las hojas de stevia y... Las licuaba! Hasta que se hicieran polvito! Y no aguante la curiosidad y agarré mis hojas de stevia y mi procesador y las procesé hasta hacerlas polvo. El resultado: mi salvación! Resulta que asi si endulza perfecto! Solamente con la punta de una cuchara de café te endulza para la mezcla de las panquecas, avena, galletas, lo que tu quieras! 


El unico detalle es que no funciona para bebidas, es decir, si funciona ya que si lo endulza, pero te queda el polvito verde ahi ya que este no se disuelve. En lo que si me ha funcionado es en batidos o jugos verdes, ya que lo licuo y queda bien, pero para el cafe, nonono x_x 

Así que ya saben! Vayan a comprar sus hojas de stevia y licuénlas para utilizarlas en lo que deseen y así a su vez, reducimos el consumo de edulcorantes artificiales :D 

sábado, 7 de diciembre de 2013

Brownies rubios!

Hoy hice una receta súper diferente y deliciosa, que tenía mucho tiempo queriendo hacer! Se trata de brownies hechos con garbanzos, y no me pongas esa cara! Porque el sabor es riquísimo!


Para este brownie vas a necesitar: 1 y 1/2 taza de garbanzos | 3/4 cucharada de polvo para hornear | 1/8 cucharada de bicarbonato | 1/4 cucharada de sal | 1/2 taza de edulcorante o raspadura de papelón | 2 cucharadas de esencia de vainilla | 2 cucharadas (grandes soperas) de mantequilla de algún fruto seco | 1/2 taza de chispas de chocolate oscuro sin azúcar | OPCIONAL: 1/4 taza de linaza



El primer paso que debes hacer es remojar los garbanzos toda la noche en un envase con agua y un chorrito de limón o vinagre. Al día siguiente, coloca los garbanzos a hervir hasta que estén  suaves (o se estripen fácil y no estén duros).

Toma la taza y media de garbanzos y procesala hasta que se haga como un puré, luego ve agregando los demas ingredientes (excepto las chispas de chocolate) hasta que tengas una mezcla homogenea. Te recomiendo que al momento de agregar el edulcorante lo hagas poco a poco y probando, ya que dependiendo de este puede ser mas o menos cantidad.


Cuando tengas la mezcla ya homogenea, agrega un poco mas de la mitad de la 1/2 taza de chispas de chocolate y mézclalo manualmente. 

Lleva la mezcla al molde y extiéndela. Yo al molde le puse papel parafinado al fondo para que fuese mas fácil de desmoldar, sino utiliza un molde de silicón o engrásalo y enharinalo. Cuando tengas la mezcla extendida agrega por encima lo que te quedó de chispas de chocolate.


Llévalo al horno a una temperatura de 180 grados por unos 30 minutos. Sabrás que esta listo ya que la parte de arriba estará semi seca. Desmóldalo y déjalo enfriar por unos 15 minutos.


Y listo! Pícalo y disfruta de este diferente brownie con un sabor súper rico. 

Cuando lo estaba haciendo no sabía que esperar de él, pero cuando lo probé  quede fascinada, espero que a ti te guste tanto como a mi! 

Esta receta es original de: Rebecca Eisenmann (@verdeyrebelde) 

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Panquecas con lechosa/papaya!

Anoche encontre en la nevera un envase con lechosa/papaya picada en cuadritos, y no se por que se me ocurrio la brillante idea de que seria mi acompanante para las panquecas en el desayuno de hoy! 


Las panquecas son las clasicas de siempre: 1 clara y 1 huevo | 1/3 taza de avena en hojuelas | 1 cucharada de linaza | Edulcorante al gusto | Canela | 

Mezclar todo en la licuadora o procesador y hacer las panquecas en el sarten de teflon como siempre. Me salieron 3 panquequitas! 

Pique los cuadritos de lechosa/papaya en lajitas mas delgadas y se lo coloque a cada panqueca. A demas, la primera y la ultima tienen un toquecito de miel, y la del medio tiene mantequilla de mani. Resultado: Una combinacion RIQUISIMAAA! Los invito a que la prueben, eso si, traten de que la lechosa/papaya este bien madura y dulce :)


La lechosa/papaya tiene magnificas propiedades para facilitar la digestion de alimentos que son dificiles de asimilar. Contiene vitaminas B1, B2, B3 (regulan el sistema nervioso y aparato digestivo), A y C, y a demas contiene minerales como lo son el calcio, fosforo, magnesio, hierro, azufre, sodio y potasio.

Poseen un bajo valor calorico, aproximadamente 40 calorias por 100g de la misma y su contenido de fibra mejora la digestion.