lunes, 25 de agosto de 2014

Galletas con chips de chocolate

     Hoy me alegro en comunicarles que ahora tambien podran encontrar mis recetas en instagram con el usuario de @tinapintorecetas asi que visitenme si tienen instagram y si hacen alguna receta por favor etiquetenme para ver que tal les ha quedado! 

     Asi que ultimamente he estado publicando todas las recetas que ya estan aqui en el blog en Instagram por lo cual deje esto en el olvido! Pero no es excusa, y ahora les traigo una rica receta de unas galletas con chispas de chocolate!

Para ellas necesitas:
  • 6 cucharadas de aceite de coco o mantequilla de frutos secos (o 3 y 3)
  • 4 cucharadas de edulcorante
  • 1 huevo entero
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 1 cucharada de leche de almendras
  • 1 taza de harina de avena
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • Pizca de sal
  • Chocolate sin azucar en trozos
     Precalienta el horno a 180 C. Primero mezcla el aceite de coco/mantequilla con el edulcorante, y luego agrega el huevo, la vainilla, la leche de almendras y mezcla bien.

     Mezcla los ingredientes secos por separado y luego agregalos a la mezcla anterior. Revuelve hasta que este todo bien incorporado. Forma las galletas en una bandeja de silicon o encerada y colocale las chispas de chocolate. Hornea por 10-15 minutos y listo! Tendras unas deliciosas galletas con chips de chocolate!

     Te vas a dar cuenta que la mezcla queda un poco pegostosita, por lo cual yo lo que hice fue llenar el fondo de moldes para cupcakes (para que no queden tan altos) y hornearlos asi! Pero si tienes la paciencia suficiente puedes formar las galletas con ayuda de una cucharilla humeda!



viernes, 11 de julio de 2014

Torta fría de chocolate

     Buenas buenas! Primero que todo les debo una disculpa gigante por tenerlos en el olvido y no compartir ninguna receta! Pero he estado un poco ocupada (graduación, espectáculos, etc.) y no he tenido el tiempo para sentarme a quitarle las telarañas al blog :( Pero ya estoy de vuelta, con una receta que se que les va a gustar mucho! :)

     Para esta torta fría de chocolate necesitaras:

  • 1 scoop de proteína de chocolate
  • 1 cucharada de cacao en polvo
  • 2 claras de huevo
  • 1/2 cucharadita de polvo para hornear
  • 2 cucharadas de linaza
  • Edulcorante (a tu gusto)
  • 2 cuadritos de chocolate sin azúcar  derretido (OPCIONAL)



     Lo primero que haremos es mezclar la mitad del scoop de proteína con aproximadamente 1/8 de taza de agua. Quedará líquido pero concentrado de sabor, colócalo en un vaso y llévalo a la nevera para que se enfríe.

     Ahora en un procesador o licuadora mezcla las dos claras, la linaza, la otra mitad del scoop de proteína, el polvo de hornear, edulcorante y el chocolate derretido (si lo deseas usar, recuerda que es opcional). Mézclalo muy bien y llévalo a un molde pequeno de silicón y hornealo por aproximadamente 15-20 minutos a 350F. Recuerda estar pendiente para que no se vaya a quemar. 

     Cuando este listo sacalo y déjalo enfriar muy bien. En lo que este frío  colócalo en un plato/taza ondo si te cabe, o sino puedes cortarlo como lo hice yo y colocarlo en el envase. Luego clávale un tenedor al ponque repetidas veces de manera de hacerle varios huequitos. 

     Saca la proteína de la nevera que mezclamos principalmente y baña muy bien el ponque con ella para que este se impregne de la misma. Llévalo al refrigerador por unos 45 minutos.

     Pasados los 45 minutos puedes disfrutar de esta torta fría, que es super rica, alta en proteínas y puedes comerla a cualquier hora del día! Espero que te guste! Yo la acompañé con 1/2 cucharada de mantequilla de almendras y un poquito de nueces troceadas! :) 

domingo, 25 de mayo de 2014

Tartaletas con mousse de chocolate

      Bueno, aquí les traigo la receta prometida en el post anterior! Unas sencillas tartaletas para acompañar con el mousse de choco-aguacate!


Para las tartaletas necesitas:


  • 2 cucharadas de harina de avena
  • 1 cucharada de coco rayado
  • 1 cucharada de harina de maní  (opcional)
  • 1 cucharada de cacao en polvo
  • 1 clara de huevo
      Mezcla todos estos ingredientes en el procesador hasta obtener una masa que puedas manejar con tus manos y que no se pegue. No debe ser muy líquida y si esta muy seca agrega poco a poco un chorrito de agua.

      Forma bolitas y llévalas a los moldes de tartaletas (o de cupcakes) y aplástalas hasta darle la formita de tartaleta. Hornea a temperatura alta por 5-10 minutos (no dejes de estar pendiente para que no se quemen).

     Desmolda tus tartaletas y colócale el mousse de chocolate! Listo, disfruta de estas riquísimas tartaletas!

[Receta del mousse de chocolate en la publicación anterior]

Frutos secos garrapiñados

Esta receta es super sencilla y rica! Es una manera diferente de comer los frutos secos de siempre! 




Para ella necesitas:

  • 1/2 taza de frutos secos mixtos troceados
  • 1/4 taza de edulcorante
  • Vainilla
  • Canela

Primero toma los frutos secos y llévalos al horno hasta que estén dorados y tostaditos. 

En una olla o sartén a fuego medio coloca el edulcorante y un chorro de vainilla y revuelve hasta hacer como un caramelo o melado. Al tenerlo listo agrega los frutos secos y el toque de canela hasta que estén todos impregnados del caramelo. 

Lleva a un plato con un poco de papel parafinado y extiéndelo. Déjalo reposar hasta que enfríe (yo lo lleve a la nevera) y cuando este frío y duro pártelo en trozos. Reserva en un pote con tapa y come cuando gustes. 


OJO: es una manera super rica y enviciante de comer frutos secos! Pero recuerda la moderación, ya que estos son altos en calorías y grasas! Come la porción  correspondiente y date un gusto :) 

miércoles, 14 de mayo de 2014

Mousse de choco-aguacate

     No no no! Quítame esa cara porque se que estas pensando que esto es una locura y que como vas a hacer un postre de chocolate con aguacate!! Pues les digo que fue un éxito y pasó el control de calidad en mi casa (siempre que hago una receta hago que la prueben mi papá/mamá/madrastra/padrastro), ya que no hay opinión mas sincera que la de tu familia :)

     Bueno volviendo al mousse, esta receta la vi hace muuucho tiempo y me llamó mucho la atención, ya que una vez probé en un restaurant helado de aguacate y me fascinó!! A demás, de que el aguacate adquiere el sabor de lo que se le agregue, asi que queda perfecto :) y anoche vi un aguacate mal parado en mi nevera así  que me adueñé de él y me atreví a hacer la receta.


     Para hacer este mousse utilice:
  • 3/4 de aguacate (Pequeño) 
  • 1 chorrito de esencia de vainilla
  • 3 cucharadas (copetonas) de cacao en polvo
  • 5 cucharaditas de edulcorante
  • 1/8 taza de agua (puedes usar leche de almendras)
     Pica el aguacate y agrega los demás  ingredientes, (te recomiendo que primero agregues 3 cucharaditas de edulcorante y pruebes, ya que depende de cual uses si es mas dulce o no) procésalo hasta que quede una textura suave y uniforme. Yo utilicé un procesador de mano, pero tu puedes usar el que tengas en casa :) 

     Prueba un poco del mousse y corrobora que le hace falta, si necesita mas edulcorante o mas cacao, hasta que obtenga un sabor dulce pero un poco fuerte por el cacao. La textura debe quedar como de "puddin" 


     Coloca el mousse en un envase de vidrio y tápalo y llévalo a la nevera! Eso es todo! Recuerda corroborar que todos los ingredientes esten bien incorporados y que no queden grumos! Todavía te parece extraño? Pues, tienes que hacerlo y probarlo tu mismo! (No olvides que me puedes hacer saber tu opinión en los comentarios, instagram o twitter) 

  

     Y para que puedo usar este mousse? Sencillo, para lo que quieras!! Puedes comerlo solo, acompañado con frutas, colocárselo a tus panquecas (lo hice esta mañana y quedé fascinada), o hacer unas tartaletas que podrás encontrar en mi próxima  publicación :) 


Redes sociales:                       Ig: @tinapinto          Twitter: @TinaPinto2911

martes, 13 de mayo de 2014

Trufas de mantequilla de maní achocolatadas

     El otro dia hice esta receta super sencilla para mi merienda! No me demoró mas de 10 minutos hacerlo y son divinas! Son unas bolitas (tipo trufas) de mantequilla de maní con cacao


     Para ellas necesitas:

  • 1/2 taza de mantequilla demaní 
  • 1/3 taza de harina de almendras
  • 1 cucharada de miel o sirope de maple sin azúcar 
  • 1 cucharada de linaza molida
  • Edulcorante
  • 1 cucharada de cacao en polvo
  • Canela
  • 2 cucharadas de agua
     Todo lo que debes hacer es juntar los ingredientes y con una espatula mezclar hasta que se incorporen lo mejor posible, incluso creo que hacer la mezcla en el procesador no es mala idea, para que así se incorporen bien los ingredientes, es cuestión de intentarlo. Forma bolitas y lleva al refrigerador por al menos dos horas antes de consumir!


     Puedes comer 2 o 3 bolitas para tu merienda y te mantendrán satisfecho y calmarán tu ansiedad. La receta original llevaba mantequilla de almendras, pero como yo no tenía decidí hacerlo con mantequilla de maní. Tu puedes utilizar la que tengas (maní, avellanas, almendras...) o combinar y darle un toque diferente!


Receta original de: Sascha Barboza (@saschafitness)

sábado, 3 de mayo de 2014

Panque clásico saludable

     Buenas buenas! A veces me pongo a ver que la mayoría de las recetas que coloco son de cosas dulces, pero es que los dulces son mi debilidad! Pero eso no debe ser excusa para no comer de una manera mas saludable, hay recetas de dulces con un valor nutricional muchísimo mejor, muchas de ellas las he publicado aquí, y si las han hecho sabran que son perfectas para matar esos antojitos! Y bueno, aunque les prometo que para otras publicaciones haré  recetas saladas hoy les traigo una receta de un panqué! :) 


   Los ingredientes para esta receta son:

  • 4 claras de huevo
  • 2 scoop (medidas) de proteína de vainilla
  • 1/2 taza de harina de almendras 
  • 1/2 taza de mantequilla de algún fruto seco (maní, almendras, avellana, etc..)
  • 1/2 taza de edulcorante de su preferencia
  • 1/2 cucharadita de polvo para hornear
  • 3 cucharadas de linaza molida
  • 1/2 taza de leche de almendras
  • Vainilla al gusto
NOTA: si no tienes proteína agrega 2 claras de huevo y 2 cucharadas de harina adicionales

     Primero en una batidora coloca todas las claras de huevo y bátelas hasta que esten a punto de nieve. Cuando lleguen a ese punto agrega los ingredientes secos (proteína, harina, edulcorante, polvo para hornear, linaza) y sigue batiendo hasta que se incorpore bien. Ahora agrega la mantequilla y bate hasta que se integre y por ultimo la leche de almendras y vainilla.

     - Te recomiendo que al momento de agregar el edulcorante lo hagas poco a poco y prueba la mezcla, ya que hay algunos que son mas dulces que otros y por eso necesitarás mas o menos cantidad -

     Cuando obtengas tu mezcla llévala a un molde de silicón y hornea por 30-40 minutos a temperatura media-baja. Pendiente, recuerda que los hornos son todos diferentes!

      Y listo! Así tendrás un panqué de vainilla riquísimo para tu desayuno o merienda! Pero ahora te preguntarás por qué el mío tiene partes marrones?


     Minutos antes de servir la mezcla en mis moldecitos se me ocurrió la idea de hacerlo marmoleado! Como? Simplemente divide la mezcla a la mitad y a una de ellas agrégale una cucharada de cacao en polvo! Revuelve hasta que se mezcle bien y listo! Vierte un poco de ambas mezclas en el molde y ya tendrás un panqué marmoleado :)


     Eso es todo! Espero que hagan la receta y puedan comentarme que tal les quedó! 

     Por cierto, si has hecho alguna de las recetas que publico en el blog sube una foto a tu instagram o twitter y etiquetame para ver que tal te ha quedado! 
Ig: tinapinto    Tw: tinapinto2911 :)

Receta original de: Wilfredo Ulacio (@wilfredoulacio)

sábado, 19 de abril de 2014

Mousse de chocolate

     Alguien quiere mousse de chocolate sin ningún tipo de culpas?? Sii! Yoo! Tenía mucho antojo de un mousse de chocolate pero las recetas que encontraba no me convencían del todo, hasta que vi esta y me encantó y la hice! El resultado es un mousse de chocolate exquisito que no tiene nada que envidiarle a aquellos mousse que tienen cantidades industriales de azúcar :) 

Para hacer este mousse necesitas:

  • 6 claras de huevo y 2 yemas
  • 1 tableta de chocolate oscuro sin azúcar  (aproximadamente 120g)
  • Edulcorante de tu preferencia
    Primero toma la barra de chocolate y derrítela a baño María o en el microondas en intervalos de 10-15 segundos y revuelves, hasta que no queden grumos. Déjalo reposar para que se enfríe. 
     Bate las 2 yemas de huevo con edulcorante al gusto hasta que estén  cremosas. A parte, monta las 6 claras de huevo a punto de nieve.
     Ahora agrega el chocolate derretido a las yemas y cuando este bien mezclado incorpóralo a las claras de huevo con movimientos suaves envolventes hasta que este uniforme. 
     Sirve en un envase o en envases pequeños y refrigera por mínimo 3 horas! Luego disfruta de este delicioso mousse :) Espero que les guste tanto como a mi!


domingo, 23 de marzo de 2014

Helado de cambur/banana y chocolate

     Holaaa! No se ustedes pero yo soy extremadamente fanática del helado (y de las oreos, pero ellas no tienen reemplazo jaja) y la verdad he leído diversas maneras de hacer helado mas saludable, es mas, existen ciertas compañías que hacen helados a base de leche de almendras y la verdad son bastante buenos. Pero bueno, una de las maneras que conozco de hacer helados mas saludables y caseros es con cambures/bananas congeladas, y por fin hoy me digné a hacerlo! Aquí les traigo la receta super fácil!

Para hacer helado de choco cambur/banana necesitas:
  • 3 cambures congelados
  • 2 cucharadas de mantequilla de algun fruto seco (maní, almendras, avellanas)
  • 2 cucharas de cacao en polvo 
     Corta los cambures en trozos y procesalos hasta que cree una mezcla suave, agrega los demas ingredientes hasta que se incorporen bien y listo! Lleva a un pote y refrigera!

     Esta vez en vez de tomar foto grabé el proceso para que ustedes puedan verlo y disfrutarlo! Espero que les guste!

     Lo mejor de este tipo de helado es que puedes hacerlo de diferentes formas! Agrégale otras frutas, no le pongas cacao, ponle canela, yogurt griego, chocolate sin azúcar en trozos, ponte creativo! En el video verás que lo que yo hice fue derretir un poco de chocolate sin azúcar y colocárle en el medio y en la parte de arriba! Yummi! 

     Si no puedes ver el video directamente aqui desde tu celular ingresa a este link:

sábado, 22 de marzo de 2014

Sirope de fresas

     Holaa buenos días! Les notifico en este post aunque no se si ya lo notaron que he cambiado la dirección URL del blog por una un poco mas sencilla jeje :D el nuevo URL es elblogdetinapinto.blogspot.com así que si ahora desean compartirlo que sea con ese link! 

     Ahora, anoche estaba revisando una cuenta en IG (@unprocessyourfood) que tiene bastantes recetas con su video de explicación y me encantaron! Los videos estan en ingles pero la receta esta en español e ingles, así que si gustan pueden chequearlo! Entre esos videos encontre una receta de un sirope de blueberries (super sencilla) pero como aquí no se consiguen blueberries (arandanos) pensé que podía  funcionar también con fresas!


Sirope de fresas hecho en casa

Para hacer este sencillo sirope todo lo que necesitas es:
  • 1 1/4 de taza de fresas cortadas en rodajas
  • 1/8 de taza de miel
  • 1 cucharada de jugo de limón = 1/2 limón exprimido
  • Ralladura de limón (opcional)
     Toma todos los ingredientes y licúalos o procésalos (yo utilicé un procesador de mano) hasta que no queden trozos de fresas y estén bien incorporados. Te va a quedar como un jugo espesito jaja. 

     En la receta original, la chica lo deja hasta ahí, lo guarda en un frasco con tapa y lo refrigera, pero yo lo quería un poco mas espeso y meloso(?) :D

    Asi que coloqué la mezcla en una olla y lo deje a fuego bajiito revolviendo esporadicamente hasta que espesó a la textura que deseaba. 



      Y eso es todo! Coloca en un envase de vidrio y no lo tapes hasta que el sirope  este a temperatura ambiente. Cuando llegue a ese punto tápalo y mételo en la nevera y colocáselo a tus panquecas, avenas, waffles, lo que desees!


NOTA: el procedimiento para hacer mermelada casera es bastante parecido a este, solo que necesitas mucha mas cantidad de fresas y dejarlo que espese mucho mas. En otro post mas adelante si consigo bastantes fresas les explico como hacerla :) 

sábado, 15 de marzo de 2014

Tip: Dátiles!

     Hola holaaa! Desde hace un tiempo he visto que en numerosas recetas utilizan dátiles para endulzar las comidas, y hace como un mes estaba en el mercado y cuando fui a buscar el maní vi que también  habían dátiles! (win!) Yo nunca los había probado pero los compré para probar que tal me iba con eso y para ver que se puede hacer con ellos. 

     Pues me traje los dátiles (sin semilla por cierto) a mi casa y me puse a investigar también acerca de su valor nutricional y propiedades. Pero admito que antes me comí uno y me encanto el sabor! 

     Los dátiles se obtienen de la palma datilera, y se considera un edulcorante por su sabor dulce que se debe a su cantidad de azúcar. Los mayores productores son Iran, Irak e Israel. 

     El dátil es altamente calórico, posee pocas proteínas y grasas (omega-3 y omega-6), y alta cantidad de carbohidratos, de los cuales la cuarta parte es glucosa, fructosa y sacarosa, ademas son altos en fibras. También poseen grandes cantidades de potasio, calcio, magnesio, manganeso, hierro, cobre, fósforo, zinc y azufre. Posee vitaminas como la vitamina C, betacarotenos o provitamina A, grupo B, cumarinas, tiramina y ácido salicilico. 

     Algunos beneficios y curiosidades de los dátiles son: 
  • Es considerada en el caso de padecer bronquitis, asma, tuberculosis, fiebre, malestares estomacales.
  • Al ser hervidos en agua o leche y con una cucharada de miel suaviza las vías respiratorias.
  • Es aconsejable incorporarlo en la dieta si se practica deporte o se gasta mucha energía.
  • Ayudan contra el estreñimiento 
  • No son recomendados para diabéticos  por su alta cantidad de azúcar.
    Pero, para que podemos utilizar los dátiles? Se pueden hacer numerosos dulces, como galletas y tortas, pero la principal razón por la cual yo los compré fue para utilizarlo como un edulcorante natural. Para esto realicé lo que se llama "miel de dátiles"


Miel de dátiles 

     Para hacer esta miel de dátiles que te servirá para endulzar tus comidas lo único que necesitas es:
  • Dátiles
  • Agua
     Primero, si tus dátiles no vienen sin semillas, pícalos a la mitad y sácales las semilla, si ya vienen sin semillas puedes obviar este paso. 

     Busca un envase, pote, vaso, y coloca la cantidad de dátiles que desees, y agrégale agua hasta que los tape. Déjalos remojando toda la noche.

     A la mañana siguiente sácale el agua y con un poquitín de agua tritulalos con un tenedor hasta tener un pure, o simplemente mételos en el procesador. Colócalo en un envase de vidrio tapado y refrigera! A la hora de hacer tus panquecas o lo que quieras colócale una cucharita de esta miel para endulzar de una manera mas natural :)


jueves, 13 de marzo de 2014

Galletas de dátiles

     Siguiendo en mi cacería de que hacer con los dátiles, hoy en momentos de mucho fastidio (debo admitirlo) se me ocurrió hacer estas galletas que la verdad no tienen nada de ciencia, fáciles y muy ricas.


 Para estas galletitas vas a necesitar: 
  • 1/2 taza de harina de almendras
  • 1/2 taza de avena en hojuelas 
  • 10 dátiles 
  • 1/8 taza de agua (es decir, un chorrito)
  • 1 huevo
  • Edulcorante (opcional)
  • Canela
     Coloca en el procesador todos los ingredientes, los dátiles es mejor si los cortas, menos el edulcorante y el agua. Procesa bien y revisa el sabor, si le hace falta dulce colocale un toque de edulcorante, y si esta muy seca la mezcla colocale el agua (ojo, igual no queda líquida). 

     Precalienta el horno a 350 grados. Humedece tus manos y forma bolitas del tamaño que quieras y luego aplástalas y dale la forma que quieras. Llévalas en una bandeja al horno por unos 20 minutos, igual esta pendiente, recuerda que no todos los hornos son iguales. Eso es todo! Quedan crocantes y son deliciosas! 




     Como la masa queda bastante firme, yo forme las galletas y las hornee en una rejilla (así quedan mas crujientes). Si deseas puedes hacerla solo con harina de almendras, o solo con avena (o harina de avena) ya eso es según tus gustos y necesidades! Espero que las disfrutes! 

miércoles, 12 de marzo de 2014

Pan integral casero

     Hola gente! Me disculpo con ustedes por tener el blog abandonado, pero creo que con lo que esta sucediendo todos tenemos la mente en otro lado. Pero bueno, para celebrar que mi blog ha pasado las 4200 visitas (GRACIAS!!) Les voy a compartir esta receta para que hagan su propio pan integral

     Personalmente, yo creia que iba a ser complicado, pero la verdad es que es muy facil! Eso si, debes tener alguito de tiempo, o al menos estar en tu casa toda la manana/tarde.


Para hacer este pan vas a necesitar:
  • 4 tazas de harina integral de trigo
  • 2 cucharadas de levadura
  • 2 huevos enteros
  • 2 cucharadas de aceite de coco o canola
  • 2 cucharaditas de sal
  • 1 taza de agua
     Primero, en 1/2 taza de agua coloca las dos cucharadas de levadura, mezcla y deja reposar por 15-20 minutos. En un bowl agrega los dos huevos, el aceite de canola, la sal y 1/2 taza de agua y revuelve fuertemente con un batidor de globo hasta crear espuma.

      Luego de que haya pasado el tiempo de reposo de la levadura, mezcla las dos mezclas anteriores y luego agrega las 4 tazas de harina. Mezclalo todo con una cuchara de madera, y cuando la masa tenga una textura uniforme, que no se pegue en tus manos comienza a golpearlo fuertemente en un meson limpio. Al meson le puedes colocar un poco de harina para que la masa no se pegue. 

     Deja reposar la masa en un bowl tapado con un trapo humedo por una hora. Luego toma la masa y haz la forma que quieras, colocalas en una bandeja de silicon (o engrasada) y deja reposar por una hora mas.

     Lleva la masa al horno por 40 minutos (aproximadamente) a fuego bajo 



     Y eso es todo!! Te recomiendo que lo dejes enfriar en una rejilla (como se logra observar en la foto) para evitar que se sude por debajo. Luego de que se enfrio, lo corte en rebanadas para asi tenerlo listo cuando quiera comerlo! Puedes hacerlo en la forma que desees, en bolitas para hacer tipo pan de hamburguesas, pequenos, grandes, como tu quieras! 

TIP: Si no tienes el tiempo de hacer tu pan integral te recomiendo que compres aquellos que en sus ingredientes el principal sea "harina de trigo integral", personalmente yo uso la marca "El Cisne" es bastante bueno y tiene diferentes presentaciones. 

domingo, 9 de febrero de 2014

Brownie saludable? Te lo tengo!

     Buenas buenas! Les traigo algo bueno y delicioso por aquí! Una receta de un brownie espectacular que tengo desde diciembre con ganas de hacerlo, y hoy fue el día perfecto!

Para este brownie necesitas:
  • 1 taza de mantequilla de maní (casera preferiblemente)
  • Entre 200g y 400g de chocolate oscuro sin azúcar 
  • 3 huevos
  • 3/4 de taza de edulcorante
  • 1/3 taza de harina de almendras
  • 1 cucharada de cacao en polvo
  • 1 cucharadita de cafe instantáneo (opcional)
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • Nueces en trozos (opcional) 

     Lo primero que debemos hacer es precalentar el horno a 350 grados. 

     Ahora debes colocar la taza de mantequilla de maní y el chocolate en trozos en un plato hondo y llévalo al microondas para derretirlo. Hazlo en intervalos de 20 segundos, saca el envase, revuélvelo, y vuelve a repetir el procedimiento, para así evitar que el chocolate se queme. Haz esto hasta que se mezcle totalmente y no queden trozos de chocolate. 


     Vierte esta mezcla en un bowl y agrega los 3 huevos y mezcla manualmente, luego agrega el edulcorante y mezlca hasta que se incorpore bien. Ahora agrega la harina de almendras, el cacao, cafe y polvo de hornear y vuelve a mezclar. 


     Por ultimo agrega las nueces (si le vas a colocar) mezcla bien y lleva la mezcla a tu molde de silicón o molde previamente engrasado para evitar que se pegue. 

     Lleva al horno por 20 minutos (pendiente igual, cada horno es diferente) y listo! A disfrutar!


  

NOTA:
  1. Si no sabes como hacer la mantequilla de maní, revisa en mis antiguos post la publicación donde explico como hacerla.
  2. Dependiendo del edulcorante que utilices puede variar la cantidad, por ejemplo, yo utilicé 1/2 taza de Le Zuc ya que este es bastante dulce. Te recomiendo que vayas poco a poco probando. 
  3. La receta original decía 400g de chocolate oscuro sin azúcar, yo utilice 200g y quedo bastante bien, pero ya depende de tus gustos, si quieres mas o menos! Por eso coloqué entre 200g y 400g
RECUERDA QUE: cuando un dulce dice que es "saludable", "limpio" o "light" no significa que no tiene ni calorías, ni grasas, ni carbohidratos ni nada! (Dependiendo del caso). Solo significa que es una versión por así decirlo "mejorada" de la original, evitando las harinas y azúcar refinadas y utilizando ingredientes que pueden ser mejor aprovechados por nuestro organismo :)

Receta original de: Sascha Barboza (@saschafitness)

domingo, 19 de enero de 2014

Leche de almendras

     Conseguir leche de almendras puede resultar bastante dificil y hasta costoso! Pero si supieras lo facil que es hacerla tu mismo no te preocuparias por lo anterior!

Para hacer tu propia leche de almendras necesitas:

  • 1 taza de almendras
  • 3 tazas de agua filtrada
  • Colador de tela
     El primer paso es tomar la taza de almendras y colocarla en un envase con agua hasta que se cubran y dejarlas remojando entre 8 y 12 horas. Te recomiendo que lo hagas antes de dormir y la dejes toda la noche. 


     Pasadas las horas escurre las almendras y bota esa agua donde las remojaste. Ahora coloca la taza de almendras en la licuadora y agregale las 3 tazas de agua filtrada. Licua a velocidad media por un minuto.

     Luego de que hayas licuado bien las almendras y las tazas de agua, vierte la mezcla en una jarra o termo pasandola por el colador de tela, y exprime bien hasta que en el colador solo quede la pulpa de la almendra molida. Hazlo poco a poco, no vayas a echar todo el liquido de una vez. Ve echando, exprimiendo y retirando la pulpa del colador y NO LA BOTES! Guardala en un envase mientras terminas de exprimir la leche!


     Cuando termines de exprimir todo el liquido te quedara tu deliciosa leche de almendras hecha en casa! Puedes agregarle si es de tu agrado un toque de vainilla, yo la dejo natural. Reserva en la nevera.

     Y eso es todo! Super facil no? Y muchisimo mas economico! Con ella puedes hacer infinidad de cosas, a demas de que su valor nutricional es bastante bueno para nuestra salud, ideal para suplantar la leche de vaca ya sea por intolerancia, por regimen alimenticio o cualquier cosa :)


     Ahora, que hacer con la pulpa de la almendras? Tienes dos opciones! 1. Extenderla en una bandeja y llevar al horno por aproximadamente 35 minutos a 200 grados para que se seque (cuidando que no se queme) y asi tener la harina de almendras que te servira para hacer tortas, panquecas, galletas, de todo! o 2. Hacer la ricotta de almendras (receta en antiguos posts) 

Jugo de piña y menta

Si quieres darle un giro al jugo de piña tradicional te recomiendo que lo hagas de esta manera!

Necesitas:
  • Piña picada en trozos
  • Hojas de menta
  • Agua 
  • Edulcorante al gusto
Licúa todos los ingredientes y ve probando poco a poco con las hojas de menta hasta que el sabor sea de tu agrado. Edulza con tu edulcorante de preferencia y listo! Un rico jugo para refrescar una mañana! :)


Otra buena combinación con jugo de piña es agregarle un poco de jugo de naranja, queda riquísimo también!

sábado, 18 de enero de 2014

Turrón de chocolate light

Que si yo sigo con mis antojos de chocolate? Pues si! Y esta es una de las recetas mas ricas y fáciles que puedes hacer con un chocolate sin azúcar.


Para este turrón necesitas:

  • 1 tableta de chocolate oscuro sin azúcar 
  • Frutos secos de tu preferencia
  • Pasas
  • Coco rallado 
  • Cualquier otra cosa que desees ponerle 
Primero debes trocear y picar las pasas y frutos secos. Yo lo hice con un martillito de cocina, asegurandome que no se hicieran polvo tampoco.  


Derrite el chocolate en baño María y cuando este bien derretido sin grumos retíralo  de la olla donde esta el agua. Agrégale  los frutos secos y demás  ingredientes que hayas picado y mezcla bien. Lleva a un envase, extiende bien la mezcla  y refrigera mínimo por una hora.

Desmolda el chocolate ya endurecido y con ayuda de un cuchillo pártelo en trozos. Guárdalo en un envase y puedes dejarlo en la nevera para cuando quieras comerlo.


Super fácil no? Y no sabes lo delicioso que es! Yo al mío le puse almendras, maní, nueces y pasas! Divinisimo! 

P.D: es primera vez que compro esta marca de chocolate, y de verdad que quede encantada! Su sabor es increible y esta versión es especial para hacer postres. Tienen varias presentaciones, es una marca española. Pero recuerden, cualquier chocolate oscuro sin azúcar les sirve :) 

viernes, 17 de enero de 2014

Souffle express

A veces no les pasa que les da un ataque excesivo por comer algo dulce y chocolatoso peero son las 10 de la noche y todas las opciones que hay son totalmente fat?? No?? Ok.. :( Pues a mi si! Y encontré una solución excelente, bajísima  en carbohidratos y super rápida!


Lo unico que necesitas es:
  • 2 claras de huevo
  • 2 cucharaditas de cacao en polvo sin azúcar 
  • 1 cucharadita de chía (o linaza molida)
  • 1/2 cucharadita de polvo para hornear
  • Edulcorante al gusto
  • Un chorrito de leche de almendras (o en su defecto agua)
  • Un chorrito de vainilla (OPCIONAL)
Todo lo que tienes que hacer es meter esos ingredientes en la licuadora y licuarlos muuy bien! Lleva la mezcla a una taza para cafe o un tazón de cereal y colócalo en el microondas por un minuto aproximadamente! Recuerda que depende del microondas, el mío estuvo listo en 40 segundos. Chequea que se cocine pero que no quede seco (como en la foto). También le coloqué un poquito de coco rayado por encima.

Y eso es todo! Super rápido, super rico y super sano! Puedes comerlo a cualquier hora del día ya que es super bajo en carbohidratos. De verdad es delicioso! 



Receta original de: Sascha Barboza (@saschafitness)

También pueden visitar mi Instagram: @tinapinto, ahí coloco fotos cuando subo posts al blog, así estarás al día para que leas todas las recetas deliciosas que te ayudarán en este camino de la vida saludable! :)

martes, 14 de enero de 2014

Pan de avena relleno de frutos secos

¿Qué es lo que hace a una receta excelente? Que sea fácil, riquísima y super rápida como este pan de avena relleno con frutos secos!


Para hacer este pan necesitas: 
  • 1/2 taza de avena en hojuelas
  • 3 claras y una yema
  • 1/4 cucharada de polvo para hornear
  • 2 cucharadas de harina de coco
  • 2 cucharadas de linaza molida
  • 1 scoop de proteína de vainilla
  • Frutos secos de tu preferencia triturados


Mezcla los huevos en un bowl con un batidor de globo manual y luego agrega los otros ingredientes. Mezcla bien hasta que sea homogéneo. En un molde de silicón o molde previamente engrasado se vierte la mitad de la mezcla, se agregan y esparcen los frutos secos en trozos y luego se vierte la otra mitad de la mezcla. 

Lleva al horno previamente precalentado por unos 20 minutos a 225 grados. Recuerda que cada horno es diferente asi que esta pendiente y haz el truco con el palillo hasta que salga seco! 

Yo trituré los frutos secos metiéndolos en una bolsita y dándole con un martillito de cocina :) Cuidando que no quedaran ni muy grandes ni hechos polvo!


Y listo! Esta torta es muy completa a nivel nutricional. Puedes comerla en el desayuno o en tu merienda de la mañana. Acompáñala con una taza de cafe, un chocolate caliente light, o una cucharada de mantequilla de maní o chocoavellanas! 

NOTA: si no tienes proteína de vainilla no te preocupes, agrégale edulcorante a tu gusto y un chorrito de vainilla, ya que en este caso la proteína es quien nos da el dulzor del pancito. 

Receta original de: Paula Acosta (@paulasaludable)