sábado, 30 de noviembre de 2013

Tip: Frutos secos

     Ahora si me tengo que disculpar ya que los tengo en el abandono! Pero empecé los examenes de lapso e inicié de nuevo mi rutina completa de clases de baile (ballet+jazz) y estoy súper full! Pero para que no digan que soy maluca, aquí les voy a hablar y dari nformación  acerca de los frutos secos :) 



     Son llamados frutos secos ya que en su composición tienen menos de un 50% de agua y poseen pocos carbohidratos. Son alimentos concentrados energéticamente, pero muy nutritivos, es decir, poseen alta densidad calórica porque en poco volumen concentran calorías, pero al mismo tiempo, están colmados de nutrientes beneficiosos para el organismo.

     Entre las propiedades nutricionales que destacan en los frutos secos podemos nombrar su contenido en grasas saludables, muchos de ellos con ácidos grasos omega-3 en su composición. También son alimentos muy ricos en proteínas vegetales y a su vez contienen fibra, nos ofrecen una diversidad importante de vitaminas y minerales entre los que destacan el potasio, magnesio, fósforo, viatmina E y del complejo B. En algunos también es considerable el contenido de calcio, por ejemplo en las almendras y avellanas. Son tan ricos en calcio que hasta pueden sustituir la leche, sobre todo en aquellas personas con intolerancia a la lactosa.


     Seguro te estaras preguntando, pero si son grasas y poseen alto contenido de calorías y estoy a dieta, nodebería  consumirlas verdad? Pues, error! Un puñado a diario no aportará notables calorías pero si enriquecerá nutricionalmente nuestra dieta. 

     Con respecto a la salud, los frutos secos son aliados de una buena salud cardiovascular, pues sus grasas saludables así como su alto contenido en potasio, protege nuestros vasos sanguíneos, ayuda a reducir la presión arterial y disminuye el colesterol malo mientras aumenta el colesterol bueno en sangre. Brindan vitamina E y B, fósforo, potasio, cobre, hierro y selenio, evitando enfermedades degenerativas como por ejemplo el cáncer. También el consumo de estos frutos evita la aparición de enfermedades intestinales. Su alto contenido en fibra previene el estreñimiento.


     Lo importante con respecto a los frutos secos es controlar las cantidades que se comen al día (precisamente con eso es que tengo problemas jaja) ya que si bien proveen muchos beneficios para nuestro organismo, nos pueden estancar si los consumimos en exceso. Una porción adecuada de frutos secos equivale a 1/4 de taza, 1 onza o 30 gramos, es igual. 

     Ahora, les nombrare ciertos frutos secos y su valor nutricional por 30 gramos del mismo!

  • Maní: 166 calorías | 14.08g de grasas | 6.1g de carbohidratos | 6.71g de proteínas 
  • Almendras: 164 calorías | 14.36g de grasas | 5.6g de carbohidratos | 6.0g de proteínas 
  • Merey: 157 calorías | 12.43g de grasas | 8.56g de carbohidratos | 5.17g de proteínas
  • Avellanas: 178 calorías | 17.2g de grasas | 4.73g de carbohidratos | 4,24g de proteínas
  • Nueces: 185 calorías | 18.49g de grasas | 3.89g de carbohidratos | 4.32g de proteínas
  • Pistacho: 158 calorías | 12.6g de grasas | 7.93g de carbohidratos | 5.84g de proteínas 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario